La Orquesta Sinfónica de Torrevieja, dirigida por José Francisco Sánchez, ofrecerá en el Auditorio Internacional de Torrevieja, este sábado 21 de febrero, a las 19,00 horas, bajo la dirección del propio Sánchez, el segundo concierto de este año, tras el éxito sin precedentes del Concierto de Reyes del pasado enero. El programa seleccionado en esta ocasión está formado por el “Concierto de Brandenburgo Número 3” de Bach; el “Concierto para Pícolo y Orquesta en Do Mayor” de Vivaldi, en cuya ejecución participará Jorge López; y la “Serenata para Cuerdas en Do Mayor” de Tchaikovsky, en conmemoración del 175 aniversario de su nacimiento.
¿Con qué expectativas afrontan este concierto?
Muy buenas, puesto que ya a final de la semana pasada había casi 1.000 entradas vendidas. Además, gran parte de este público es foráneo, ya que la cultura de música de cuerda está muy arraigada en los países extranjeros, así que para ellos venir a nuestros conciertos es como si les importáramos aquí a Torrevieja su música, y además en un escenario inmejorable. También hay que resaltar que fue muy importante llenar el Auditorio en el pasado concierto de Reyes.
¿Cómo se estructurará el concierto?
La primera parte será dedicada al Barroco, a Bach y Vivaldi, mientras que la segunda será la parte consagrada a Tchaikovsky. Además, quiero resaltar que contaremos, en la primera parte, con Jorge López, un flautista de Torrevieja, que ha adquirido en Austria un flautín muy novedoso, que puede alcanzar unas notas que ningún otro flautín puede interpretar. Normalmente un flautín, por debajo del pentagrama, llega hasta el Re, la primera nota que hay en esa posición, pero este instrumento que ha adquirido Jorge tiene la particularidad de que puede llegar hasta un Do más grave que el mencionado Re. Es por tanto un flautín único en el mundo.
Una orquesta así es también un punto de referencia didáctico
En efecto, hay una asignatura dentro de la carrera de música que es, para llegar a graduarse, la de prácticas profesionales, las cuales se pueden cursar, por ejemplo, en la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Pero nosotros también hemos presentado nuestra programación, y los tutores del Conservatorio Superior accedieron, al ver que se trata de un programa de nivel profesional, a que se pudieran hacer prácticas con nosotros. En el concierto de Año Nuevo ya vinieron 9 alumnos, y en este vendrán otros dos. Teniendo en cuenta que en un futuro Torrevieja tiene opciones de acoger un Conservatorio Superior, es una opción muy interesante.
¿Cuántos abonos tiene la programación anual que ofrece la Orquesta?
Unos 200, y va subiendo. Además, conforme van pasando los conciertos, también se puede adquirir a menor precio.
¿Algo más que añadir?
Agradecer al Ayuntamiento y al Concejal de Cultura su apoyo, así como a su coordinador Manuel Esteban Moreno, ya que disponer de una orquesta así no es fácil. Llevamos 7 años y es un reto complicado pero que va “in crescendo”. También quiero agradecer a la directiva de la Orquesta su apoyo, y a la prensa, por la difusión de nuestra actividad.