NOTICIAS

 
SEMANA SANTA
 

Antonio Pelayo ensalza “la teología andante” de la Pasión en su aplaudida glosa

 
Miércoles 12 de abril de 2017 0 comentarios
 
w

El corresponsal televisivo de Antena 3 en Italia y el Vaticano Antonio Pelayo ofreció el pasado viernes pregón de Semana Santa de Torrevieja parafraseando al papa Francisco y concluyendo que “Las llagas de nuestros hermanos son las llagas de Cristo, son las llagas de Dios porque Dios se ha hecho Cristo”. No obstante, la apertura, con tono reivindicativo, correspondió a Jesús Sánchez Seva, presidente de la Junta Mayor de Cofradías, quien no dudó en reclamar “apoyo institucional, sin el cual puede malograrse todo el esfuerzo realizado años atrás. Nos es imprescindible esa ayuda, una ayuda que sea algo más que unas palabras en un atril. Ayudas en forma de financiación justa y en hora que permita la estabilidad económica, y sobre todo de cara al nuevo Museo de la Semana Santa, ya que trabajamos porque Torrevieja sea reconocida”.
Por su parte, el mediático pregonero y sacerdote, de origen vallisoletano, confesó que cuando ya estaba en el país transalpino, hacia 1988, su hermano Rafael le intentó persuadir para conocer Torrevieja, ya que estaba veraneando en la población salinera con su familia, y conminó al ayer pregonero a “serenar su alma” en la población salinera. Pero Rafael, al mes y medio, murió fulminado y Pelayo se prometió a sí mismo acudir alguna vez al municipio torrevejense.
Volviendo a su argumentación, Pelayo describió las llagas de Cristo Crucificado como “terribles, dolorosísimas, producidas por la ferocidad de los soldados romanos, obedientes desde luego a las órdenes de un poder sólo obsesionado con mantenerse a cualquier precio y con la complicidad de una indecente y farisaica casta religiosa. En la Semana Santa torrevejense son especialmente visibles el Cristo Crucificado que realizó en 1954 Manuel Hurtado Garre, en la más reciente ‘Nuestra Señora de la Piedad’ obra de Miguel Ángel Casañ, pero sobre todo en el ‘Santo Sepulcro Yacente’ realizada hace más de medio siglo por los hermanos Blanco”.
Asimismo, Pelayo sostuvo que “el pueblo poco habituado a leer libros de teología recurre a otras expresiones del alma humana como son el arte o la poesía, por lo que yo diría que los pasos de nuestra Semana Santa son teología andante, expresión de una fe que no sabe de silogismos pero que comprende lo que significa, lo que Antonio Machado llamó los universales del sentimiento.
¡No dejéis que nadie os robe vuestra Semana Santa, que nadie la adultere, que nadie la profane, que nadie la utilice para fines espurios aunque puedan parecer legítimos! ¡Conservad vuestras tradiciones y trasmitirlas a vuestros hijos mejorándolas!”. En el acto intervino en tres ocasiones la banda de la Unión Musical Torrevejense, interpretando marchas procesionales compuestas para la Semana Santa Torrevejense.
El acto sirvió para entregar el Capirote de Oro 2017, que en esta ocasión se concede a título póstumo, y a Juan Guillermo Pizana Sala, “Willy”.

Familia
Lo recogió su viuda, Francisca López Giménez, acompañada de sus hijas María José y Ana Pizana López. Cofrade de la Caída, y gran devoto de la Esperanza, su labor como conserje en el Museo de la Semana Santa traspasó la mera obligación con creces y su pérdida ha causado gran dolor en la amplia comunidad cofrade local por su humanidad y espíritu de servicio.
Acudieron el Diputado Nacional, Joaquín Albaladejo; y el vicepresidente de la Diputación, Eduardo Dolón, representando al Consistorio la 1ª teniente de alcalde Fanny Serrano. También hubo ediles del PP y Sueña Torrevieja.

Domingo y Lunes
Pese a la importante afluencia de público que registró el templo de la Inmaculada Concepción, el primer gran baño de masas llegó con el Domingo de Ramos tanto en Torrelamata como en la ciudad. Asimismo, por la noche, el verde de la Esperanza y la Paz y el negro de las mantillas, fueron protagonistas de la primera noche procesional. Ya el lunes, la amplia comunidad de la Semana Santa local se desquitó, ya que esta vez sí se pudo realizar el desfile procesional. En este sentido, el Lunes Santo de 2016 la lluvia impidió que los pasos salieran a la calle. Asimismo, también fue noticia que no pudiera salir a hombros de los costaleros internacionales el paso de Jesús en la Oración del Huerto de los Olivos, ya que muchos de los británicos que lo sacaban a la calle han vuelto a su país ya no pueden hacerlo por motivos de edad.

Ejército
No obstante, numeroso público se agolpó para ver salir del Templo de la Inmaculada la Procesión del Prendimiento, así como la presencia en el desfile procesional de miembros del ejército de Tierra y del Aire y de la Policía Local en traje de gala, los cuales escoltaron diversas imágenes.

Martes Santo
El martes, el buen tiempo y la presencia de numerosos vecinos y turistas volvieron a ser una de las notas características. La Procesión partió de la Inmaculada, siendo su Itinerario Caballero de Rodas, Patricio Pérez, Ramón Gallud, Concepción, Paseo Vistalegre, María Parodi y Caballero de Rodas hasta el Templo Arciprestal. Como cada año, las Cofradías Participantes fueron la Cofradía de la Convocatoria y Mujer Samaritana; Cofradía del Cristo Crucificado; Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima del Silencio; Cofradía Ntro. Padre Jesús de la Caída; Cofradía de la Santa Mujer Verónica; Cofradía de San Juan Evangelista; y la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores.

 
 

Portafolio

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.