
El Partido Popular de Torrevieja, liderado por Eduardo Dolón como candidato a la Alcaldía, ha ido desplegando durante las últimas semanas sus incorporaciones a la lista que concurrirá el próximo domingo, día 26 de mayo, a las Elecciones Locales. Esperaron hasta su primer mítin de campaña, el día 10 de mayo, para la presentación conjunta. Coincidiendo con el día de la pegada de carteles, fue el propio Dolón quien, congregando a la prensa, presentó de forma oficial los puntos más importantes de una formacion que aspira a liderar el cambio de rumbo en el Ayuntamiento torrevejense.
Hasta quinientas vecinas y vecinos han participado en las comisiones de trabajo realizadas en los últimos meses, conformando más de 1.500 propuestas, de las que se ha editado un programa abreviado de 150. El mismo está vertebrado por cinco grandes ejes programáticos que condensan el conjunto de la gestión municipal, al tiempo que ha puesto de manifiesto su apuesta por una gestión “transversal de la ciudad, al servicio de los torrevejenses con cercanía y materializada por un grupo de personas con una trayectoria profesional plenamente contrastada tanto en el servicio público como en el sector privado”.
Los cinco ejes mencionados son: en primer lugar, proyectos estratégicos y modernización de la Administración Local; segundo, sostenibilidad, desarrollo económico y dinamización de sectores productivos; tercero, cuidado y potenciación de la imagen urbana; cuarto, calidad de los servicios a la ciudadanía y, quinto, ciudad para tod@s.
Dentro de los ejes mencionados, se pueden encontrar propuestas tales como modernizar el Ayuntamiento, implantando la Administración Electrónica, ágil y moderna, junto a la dotación del personal y medios necesarios para la gestión de los recursos humanos; Activar la economía local mediante la recuperación de La Plasa, una bajada de impuestos contemplada en un Plan de Incentivo Fiscal y la elaboración de un Plan de incentivo Comercial, así como la creación de un centro comercial urbano.
A nivel de infraestructuras, la apertura de la Residencia de Diversidad Funcional tal y como se diseñó y construyó, y de un Centro de Atención Temprana. La construcción del Pabellón de la Mata y un aparcamiento público.
En materia de playas: La rehabilitación del Dique de Levante y la Senda Peatonal de La Mata, así como la apertura del Paseo del Dique de Poniente, la construcción de los paseos marítimos del Acequión y Los Náufragos, así como el nuevo paseo de la playa de Los Locos.
La habilitación de una zona de baño en Las Salinas.
Quieren realizar una apuesta por la educación con la construcción del CEIP Amanecer y del CEIP Inmaculada.
No se olvidan de la tercera edad, recuperando las cafeterías, actividades, bailes o ayudas. También quieren recuperar las Escuelas Deportivas y Culturales perdidas, el Plan Estratégico de Instalaciones, la creación de una nueva piscina cubierta, ayudas a clubes, deportistas y entidades culturales, un Centro de Alto Rendimiento de Remo y la reapertura del Teatro Municipal.
El candidato a la Alcaldía del Partido Popular ha señalado que va a continuar plasmando y detallando su compromiso con los diferentes colectivos locales comprometiéndose con la figura de los contratos electorales, del mismo modo que ha destacado que su programa es un Contrato Electoral con Torrevieja. Igualmente ha comunicado que se ha habilitado un número de teléfono (666.054.516) para que cualquier ciudadano que lo solicite sea atendido por un integrante de la candidatura del Partido Popular y le exponga personalmente los compromisos electorales plasmados en el Contrato Electoral.
Los Verdes
Los Verdes Torrevieja, partido en el que milita el actual alcalde, José Manuel Dolón, y quien opta a la repetición de mandato, presentaron el lunes 13 de mayo, su candidatura: Compromiso Municipal.
El acto contó con la presencia de la Vicepresidenta en funciones de la Generalitat Valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra. Además de Oltra y Dolón intervinieron el concejal de Educación, Hacienda y Contración José Hurtado, nº 2 de la candidatura y Carmen Pilar Sempere, nº 6 en la candidatura, quien presentó el acto.
Hurtado hizo hincapié en la importancia del voto en las elecciones europeas, ya que es en el Parlamento Europeo donde se deciden políticas “que nos afectan de forma decisiva en nuestros ayuntamientos” y llamó al optimismo frente al pesimismo que transmite la derecha. Mónica Oltra elogió la trayectoria política de José Manuel Dolón, por su compromiso ecologista y su lucha contra la corrupción. Resaltó la importancia del cuidado de las personas que están en situación vulnerable, destacando el papel de cuidadoras de las mujeres, “ya que son ellas en quienes ha recaído la responsabilidad de cuidar de la familia; en todas las culturas del mundo”.
Oltra ha afirmado que en las pasadas Elecciones del 28 A se ha podido comprobar el rechazo a la corrupción por parte de la sociedad y también el rechazo a la ultraderecha populista, que parecía que iba a arrasar y se ha quedado en simple amago. “Quien iba veloz a caballo ha tenido la parada del burro”.
Carmen Sempere presentó la lista de candidatos resaltando que la postura ética del partido tiene su concreción en la lista municipal, ya que incluye en su mayoría a voluntarios y activistas. Destacó que “nosotros no hemos venido a la política ni a medrar ni a enriquecer nuestros patrimonios; prueba de ello la dan los sueldos de nuestros concejales y que nuestro alcalde no cobra”.
Los presentes aplaudieron de forma prolongada al alcalde, que cerró el acto muy emocionado poniendo en valor a su equipo. “Nadie pensaba que llegaríamos al final de la legislatura; sin embargo, con un equipo tan formidable aquí estamos, preparados para seguir, ha afirmado José Manuel Dolón.
Partido Socialista
Éxito de asistencia que dejó pequeño el salón del Real Club Naútico de la ciudad en la presentación de la candidatura socialista. Abrió el acto, Joaquín Cos, con una emotiva mención al compañero recientemente fallecido, Alfredo Pérez Rubalcaba. Siguió la intervención de Antonia Moreno, destacando la labor del grupo socialista en el gobierno de Torrevieja. Resaltó el hecho de que el único partido de toda España en no suspender los actos de campaña ha sido el Partido Popular de Torrevieja.
Tras esta intervención tomó la palabra la consellera de Sanidad quien resaltó la visión europeísta del partido socialista y defendió el proyecto de ciudad de la candidatura de Andrés Navarro. Por su parte, el candidato Andrés Navarro, en un discurso pausado y preciso, desgranó el programa del partido socialista. Resumiendo el proyecto Torrevieja 2030 que pondrá la ciudad a la cabeza de las ciudades costeras del Mediterráneo. Definiendo el programa como un proyecto de futuro, innovador y vanguardista.
Dentro de la ronda de contactos que está manteniendo la candidatura del PSPV-PSOE de Torrevieja, ayer fue el turno del Comité de Empresa del Hospital Universitario de Torrevieja, en esta reunión, los miembros de la candidatura han podido conocer de primera mano cómo se gestiona una concesión administrativa en la Sanidad Publica, la situación de los trabajadores y trabajadoras del Hospital y las carencias con las que cuenta dicho centro.
Tanto Andrés Navarro, como los miembros de la candidatura que le acompañaron se comprometieron con dicho Comité de Empresa, a seguir manteniendo reuniones periódicas con ellos y ellas y que apuestan por una Sanidad Pública y de calidad al 100%
Sueña Torrevieja
Otra de las formaciones locales que presentó candidatura y programa fue Sueña Torrevieja. El candidato a la alcaldía por este partido, Pablo Samper, presentó un plan detallado y destacado de su programa electoral con actuaciones para trabajar de forma inmediata desde el día 1 de julio de 2019.
Para Samper, “nuestro objetivo principal es hacer de Torrevieja una ciudad más viva, más feliz y más moderna. Torrevieja y todos y cada uno de sus vecinos y vecinas no se merecen ver pasar los días entre promesas incumplidas. No podemos estar desde 2011 con dos gobiernos diferentes sin que en Torrevieja se haya notado ninguna obra, servicio ni inversión de relevancia que beneficie a los ciudadanos”.
Por eso este novedoso programa de medidas está compuesto de ocho grandes bloques: Torrevieja cuidada; Torrevieja Familiar; Torrevieja Social; Torrevieja Comercial; Torrevieja Universitaria, Torrevieja Cultural; Torrevieja Calidad Turística y Torrevieja Joven. Para Samper “el proyecto de Sueña Torrevieja es el único proyecto local e independiente y que mira por y para Torrevieja, sin ataduras ni imposiciones de Madrid o Valencia”.
Entre algunas de sus propuestas podemos encontrar: Aumento y mejora inmediata de los servicios de limpieza, seguridad y transporte público. Incremento del presupuesto en 5.000.000 € al año. Para las destinadas al público joven, se centran en una agenda programada de conciertos y eventos mensuales hasta el año 2023 y la reacción de la Casa de la Juventud, todo ello acompañado de una inversión en programas e infraestructuras deportivas por valor superior a 5.000.000 indicado anteriormente.
Samper concluye con un mensaje claro “en estas elecciones hay solo dos opciones: o vuelve el PP a gobernar con el acuerdo que ya tienen pactado con Vox, o todos los progresistas que defienden una Torrevieja social y moderna se aglutinan de forma mayoritaria en el proyecto que representa Sueña Torrevieja”.
En las próximas semanas se irá detallando algunos apartados del programa electoral y que conocerán los vecinos de Torrevieja, La Mata y las urbanizaciones.
Ciudadanos
“Necesitamos políticos que ayuden a recuperar la confianza en las instituciones y políticas centradas en la igualdad, la equidad y en rentabilizar hasta el último céntimo de nuestros impuestos con una buena gestión, transparente y sin corruptelas”. Así se expresaba la candidata de Ciudadanos (Cs) a la Alcaldía de Torrevieja, Pilar Gómez Magán, al presentar su propuesta ante más de medio centenar de personas que asistieron al acto convocado en el Real Club Náutico.
Gómez Magán manfiestó que “la mejor opción para gobernar Torrevieja pasa por un gobierno de centro, estable y que prime el diálogo evitando posiciones extremas como las ya padecidas en estos cuatro años”. La candidata ha presentado uno por uno “a este equipo de hombres y mujeres que integran una renovada candidatura de Ciudadanos en Torrevieja que me acompañarán en las elecciones del 26 de mayo”. Les ha definido como “personas muy relevantes de la vida social de Torrevieja que han decidido hacer una pausa en sus actividades profesionales para dar a conocer el proyecto Torrevieja y poder, entre todos, mejorar la ciudad tanto en el plano social como en sus infraestructuras”.
Al acto acudió el diputado autonómico, Emigdio Tormo, quien ha destacado la labor desarrollada por la alcaldable en Torrevieja en los últimos cuatro años y ha animado a los presentes “a votar con ilusión para proclamar a Pilar Gómez Magán la futura alcaldesa de Torrevieja porque esta ciudad, la quinta de la Comunidad Valenciana y la tercera de la provincia de Alicante, se merece un futuro mejor”.
A modo de compilación, y a tenor de los datos arriba presentados, todo está en manos de los electores: optar por el cambio o bien seguir confiando en los partidos del actual equipo de Gobierno.