NOTICIAS

 
ONG’S
 

El Ayuntamiento repartirá 300.000 euros entre 13 entidades

 
Viernes 16 de diciembre de 2016 0 comentarios
 
w

La concejal de ONG’s, Carmen Morate, ha informado de que el Ayuntamiento repartirá 300.000€ entre 13 entidades que desarrollan proyectos de interés social y cuyos proyectos recibirán entre los casi 6.000 euros otorgados a la Asociación Amas de Casa y los 41.535,70 euros destinados a AFA. Esta resolución de la convocatoria de subvenciones a entidades de interés social sin ánimo de lucro en el ámbito de la acción social también contempla como beneficiarias a ASIMEPP y AMFA (11.878,20€), Club Deportivo Adaptado (4.715,20€), ALPE (21.380,76€), AFECÁNCER (11.115,20€) Esperanza y Vida, Cruz Roja Asamblea Local y APAEX (24.944,22 euros), Alimentos Solidarios (30.883,32€), APANEE (32.071,14€) y ADIEM (39.198,06€).
La edil, que ha dicho sentirse muy satisfecha por los proyectos presentados y por haber incrementado las ayudas a un número mayor de entidades –en 2014 fueron 9; en 2015, 11 y este año 13-, ha lamentado, en cambio, que algunos de ellos no vayan a recibir la subvención que merecen en función de la puntuación obtenida ya que su solicitud estaba por debajo de ésta. Es el caso por ejemplo del CD Adaptado, que ha solicitado 6.000 euros y podría haber obtenido 14.253,84€ y AFECÁNCER que ha solicitado 13.894 y podría haber recibido 23.756,40€. “Esto sucede porque las entidades solicitan subvenciones en función del dinero gastado que pueden justificar, y el 80% de esa cantidad es nuestro techo de subvención, pero sus proyectos les permitirían optar a cantidades mayores”, ha explicado la concejal. Morate, que ha destacado el trabajo que han hecho los técnicos municipales para que estas subvenciones salieran adelante, ha explicado que éstas se otorgan tras un proceso de concurrencia competitiva, por lo que se establecen unos criterios de valoración que permiten evaluar en los mismos términos los proyectos presentados por las distintas entidades y en el que “los proyectos más desarrollados y elaborados son los que obtienen más puntuación ya que estos se valoran en función del contenido y la calidad técnica”.

Valoraciones
La comisión de evaluación valora las solicitudes conforme a la convocatoria y los acuerdos son adoptados por unanimidad. La propuesta de resolución es provisional en un primer momento, con el fin de que se puedan presentar alegaciones a la misma, que, igualmente, son estudiadas por la comisión de evaluación. La aceptación de las alegaciones conlleva un nuevo cálculo global que determina la cantidad final de subvención -de ahí que las cantidades de la resolución provisional no sea la misma que la resolución definitiva-.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.