
Desde 1999 Torrevieja cuenta con una unidad de Servicio Marítimo formada por una lancha que patronea Adolfo Rodríguez Jodar y tres policías más que desde finales de junio y mediados de septiembre patrullan todo el litoral.
Se trata de un dispositivo municipal de apoyo marítimo -dentro del marco de colaboración con Capitanía Marítima- en funciones relacionadas con el exceso de pasaje de embarcaciones, intrusión de éstas en las zonas acotadas para el baño, control de embarcaciones fondeadas y estado documental de las mismas.
Seguridad Náutica
Además, el dispositivo de apoyo incluye la vigilancia y control general del cumplimiento de las normas de seguridad náutica, a los que hay que añadir uno de los servicios de mayor relevancia como es el del auxilio marítimo, tanto en zonas habilitadas para el baño como en el resto del litoral, incluyendo el rescate a tripulaciones y embarcaciones por averías, enfermedad, naufragio o cualquier otro motivo que pueda suponer un riesgo para las personas.
Medio Ambiente
Otro aspecto del servicio incluye la protección del Medio Ambiente, desde el control de actividades pesqueras, pasando por el control de vertidos, recuperación de fauna herida o muerta, detección de bancos de medusas, hasta el apoyo al Biólogo Municipal del Ayuntamiento de Torrevieja en este tipo de rescates y recuperaciones.
Desde el 26 de junio
El pasado 26 de junio comenzaba a trabajar esta unidad de la Policía Local que, como todos los años, realiza numerosos servicios en diferentes apartados.
En cuanto a la colaboración con Capitanía Marítimo, hasta la fecha de hoy ha realizado 14 servicios por exceso de velocidad dentro de la bahía, informándoles a los infractores de la velocidad mínima permitida. Asimismo, se les ha llamado la atención a 6 embarcaciones que estaban fondeadas dentro de las zonas de baño y se han identificado 16 barcos de ciudadanos extranjeros que estaban fondeados en zonas prohibidas.
Actividades pesqueras
En el apartado de actividades pesqueras, el servicio marítimo de la Policía Local ha detectado 6 buceadores que estaban pescando en zonas de baño y 19 pescadores con caña en zonas de baño del litoral, algo que está totalmente prohibido. Respecto a actuaciones de auxilio marítimo, se han visto obligados a informar a 19 personas que tenían dificultad para volver a la orilla y que estaban nadando fuera de las zonas balizadas para el baño, todas ellas iban sin balizar y eran un peligro para la navegación.
En el apartado de Medio Ambiente se han realizado 14 controles del emisario de Cala Ferris, y se ha detectado un banco de medusas en la playa de Los Locos.
Actuaciones en Playas y Paseos de Torrevieja
Respecto a las playas y paseos, destaca la expulsión de casi 100 jóvenes del paseo en obras del Dique de Poniente y que estaban lanzándose al mar desde el final del paseo. Por esta razón han tenido que repasar las vallas y las barandillas que delimitan el acceso de este paseo, debido a que hay varios rotos por donde la gente se cuela y pueden resultar heridas por caída a distinto nivel y las posibles repercusiones que pudieran ocasionar el saltar desde el faro del Dique y que alguna embarcación que sale o entra al puerto pudiera atropellar a estos adolescentes..Además, han realizado dos salidas con mal tiempo y fuerte levante para rescatar a tres personas en Cala Ferris que no podían salir del agua debido a las fuertes corrientes y también dos personas en Punta Margalla, además del rescate de dos menores y un guardia civil que no podían salir de las rocas de las calas debido al fuerte oleaje y al viento de levante en la Cala de los Trabajos. Por último, han realizado un total de 14 controles de vertidos del emisario de Lo Ferris, habiendo detectado un episodio de contaminación marina en aguas de Torrevieja.