
La Mata es la “madre” de Torrevieja, el primer núcleo poblacional que se asentó en nuestra tierra. Han pasado varios siglos y la pedanía torrevejense se siente cada vez menos querida por su única “hija”, que ha crecido a un ritmo desmesurado y tiende a olvidar con facilidad a quien la vio nacer. Con esta especie de metáfora podría resumirse brevemente la situación actual de La Mata o Torrelamata. Y es que los materos -que no quieren que les llamen torrevejenses- se sienten muy apegados al terruño, a su parque natural y a su mar. La Mata no quiere independizarse de Torrevieja pero, a través de los representantes de la Plataforma Independiente Matera, ha comenzado a estudiar la posibilidad de convertirse en una Entidad Local Menor (ELM), y que la legislación española define como entidad de ámbito territorial inferior al municipio. Se trata de una posibilidad a medio-largo plazo y que tendría que contar con la aprobación y el beneplácito del Ayuntamiento y de la Generalitat Valenciana. Lo primero que ha hecho el PIM es ponerse en contacto con los representantes municipales de La Xara, una entidad local menor de Denia con una población de casi 2.000 habitantes, para ver la posibilidad de acogerse a esa fórmula.
En la Comunidad Valenciana existen siete entidades locales menores, tres en la provincia de Valencia (La Barraca d´Aigües Vives, El Perelló y Mareny de Barraquetes), tres en Alicante (La Llosa de Camacho, La Xara y Jesús Pobre) y una en Castellón (Ballestar). Todas ellas tienen la consideración de entidad local y disfrutan de personalidad y capacidad jurídica plena para el ejercicio de sus competencias, siendo núcleos de población separados territorialmente del municipio al que pertenecen y que cuentan con características peculiares.
Requisitos
La Plataforma es consciente de que no será fácil conseguirlo, aunque afirman que La Mata reúne todos los requisitos necesarios para ser una Entidad Local Menor, puesto que tiene Ayuntamiento, Fiestas Patronales propias, parroquia y está separada varios kilómetros del núcleo urbano de Torrevieja. Asimismo, Las reivindicaciones históricas para mejorar los servicios e infraestructuras, en general, de la única pedanía torrevejense, podría dar lugar a reconvertirse en ELM, aunque está claro que la última palabra la tendrá siempre el Ayuntamiento de Torrevieja y el Gobierno Valenciano.
Una amplia población de hecho y de derecho
La Mata supera las 3.000 personas empadronadas y en época estival triplica su población con creces. Los primeros contactos con los representantes de La Xara han sido muy positivos. Desde el PIM se indica que La Xara, que fue constituida como Entidad Local Menor en 1995, ha prosperado bastante desde entonces en todos los sentidos, además de que Denia (ciudad a la que pertenece) también muestra su satisfacción por la buena situación actual de La Xara. En realidad, afirman desde el PIM, “nosotros no queremos independizarnos ni segregarnos de Torrevieja, pero creemos que esta fórmula que estamos estudiando sería muy beneficiosa tanto para La Mata como para Torrevieja, y mejoraría la situación que actualmente tenemos, ya que los materos no estamos nada contentos con el trato que se nos da por parte del Consistorio”. Desde el PIM se asegura que el objetivo de convertirse en ELM es para que “La Mata funcione mejor y cuente con mejores servicios, pudiendo conformar nosotros los presupuestos anuales según nuestras necesidades, siempre acordados con el Ayuntamiento de Torrevieja”