NOTICIAS

 
PARTICIPACIÓN
 

La subvención de la Hermandad de Torrevejenses Ausentes de Alicante, fulminada

 
Viernes 10 de febrero de 2017 0 comentarios
 
w

El Ayuntamiento ha suprimido la subvención municipal que se le otorgaba a la Hermandad de Torrevejenses Ausentes de Alicante, con sede en la calle Redován de la capital alicantina, y que preside Pedro Boj. HOY TORREVIEJA ha tenido acceso a la carta que en diciembre de 2016 la entidad registraba en el Ayuntamiento remitida al alcalde, José Manuel Dolón, y que ha vuelto a ser registrada con fecha 6 de febrero “debido a su silencio” y en la que manifiestan “nuestro asombro y disgusto, por lo mal que ese Ayuntamiento que usted preside, se está portando con sus paisanos ausentes”.
Esta hermandad fue creada por iniciativa del Ayuntamiento en el año 1961, propiciada por Diego Ramírez Pastor. En la carta señalan que “nos han quitado la subvención que se utilizaba para la ayuda de actividades y vida normal de la Hermandad”, asegurando que “no nos constan argumentos por su parte para quitarnos hasta el autobús que todos los años, religiosamente, valga la expresión, se nos pagaba para poderle hacer la ofrenda a nuestra patrona: La Purísima Concepción”. La retirada de la subvención por parte del actual equipo de Gobierno puede provocar, según exponen en la carta, que la Hermandad no pueda desarrollar sus actividades culturales y deportivas, como normalmente venía realizando, “ni siquiera podrá sobrevivir con la cuota y la venta de lotería”.
Aseguran en la misiva remitida al alcalde que “no podemos apretarnos más el cinturón, ya que la mayoría estamos jubilados y con una humilde pensión”, añadiendo que cuando se encuentran en la Hermandad “nos sentimos en Torrevieja, ya que este `trosico´ es Torrevieja. Nadie podrá quitarnos el amor y la añoranza que sentimos por nuestra gente, aunque ustedes vuelvan su mirada a otro lado”. Asimismo, le recuerdan al primer edil que las Hermandades de Torrevejenses Ausentes han sido consideradas por la corporación municipal “como Asociaciones Culturales y Deportivas de Torrevieja”, apuntando que los ausentes “también hemos colaborado al desarrollo y progreso de nuestro pueblo, incluso metiendo divisas, cuando muchos de nosotros tuvimos que emigrar al extranjero”.

Pregunta
Por último, la Hermandad que preside Pedro Boj le pregunta al alcalde de Torrevieja en la carta “¿por qué ahora tan fríamente se desentiende, sin más? ¿acaso ya no somos torrevejenses?”, para finalizar con la siguiente frase: “Dejamos en sus manos este asunto que tanto nos preocupa, ya que en ello nos va la subsistencia de la Hermandad y esperamos que usted pueda resolverlo positivamente”.

Historia
La emigración a consecuencia de los despidos de las Salinas a causa de la mecanización, dio lugar a la fundación de las hermandades de Torrevejenses Ausentes en varias ciudades de España, gracias al impulso de Diego Ramírez Pastor.
En 1956, un grupo de torrevejenses, presidido por Diego Ramírez, funda la Hermandad de Torrevejenses de Barcelona, y meses después se funda la de Valencia y la de Palma de Mallorca. A las tres primeras le siguieron la Hermandad de Madrid, la de Melilla y la de Larache, fundadas en 1957, y por último la de Alicante, fundada en 1961, a la que perteneció entre otros el ilustre torrevejense Tomás Valcárcel Deza, uno de los más importantes artífices de las fiestas de las Hogueras de San Juan de Alicante, de cuya Junta llegó a ser presidente muchos años, además de concejal del Ayuntamiento de la capital alicantina.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.