
Tras una minuciosa investigación, la Guardia Civil de Torrevieja ha detenido a 21 personas, todas ellas miembros de una verdadera organización criminal, que cuenta con 8 nacionalidades distintas. Los detenidos cultivaban y distribuían las sustancias estupefacientes ilegales bajo un entramado de asociaciones cannábicas, supuestamente legales, todas ubicadas en Torrevieja, las cuales contaban con más de 6.000 socios registrados. La Guardia Civil de Torrevieja inició una investigación, a petición de la Fiscalía Especial Antidroga de la provincia de Alicante, en relación con el auge de asociaciones cannábicas en la localidad de Torrevieja y el aumento de sus socios inscritos, a fin de determinar la existencia de posibles delitos contra la salud pública.Una de las líneas de investigación se centró en la venta al menudeo de sustancias estupefacientes; los agentes detectaron que un grupo determinado de personas, tras contactar en el paseo marítimo del municipio con clientes interesados en adquirir droga, se los llevaban a una de estas asociaciones cannábicas investigadas, realizando allí la transacción.
Esta creciente actividad de venta de drogas generó un considerable malestar entre los vecinos de la zona, quienes colaboraron con los agentes para la erradicación de este menudeo. Con esta información, se realizó una primera entrada y registro, en dicha asociación cannábica, donde se encontró una gran plantación de marihuana. Otra de las líneas paralelas de investigación detectó la existencia de una organización, perfectamente estructurada y coordinada en sus actuaciones, la cual dirigía 4 asociaciones cannábicas, todas ellas en la localidad de Torrevieja. Tras investigarlas, se pudo comprobar que en ellas se vendía sustancias estupefacientes y todo tipo de derivados.
Como consecuencia, se han realizado un total de 7 entradas y registros (5 establecimientos y 2 domicilios particulares), en los que se ha intervenido 40.627,50 euros en efectivo, sustancias estupefacientes por valor de más de 216.000 euros. Se ha detenido a un total de 21 personas, siendo 17 hombres de entre 25 y los 57 años y española, senegalesa, chadiana, holandesa, suiza, rusa y británica, y 4 mujeres, de entre 28 y 48 años de edad, de nacionalidades española, canadiense y británica.