NOTICIAS

 
TURISMO/URBANISMO
 

Presentado el diagnóstico que cierra los trabajos previos al Plan Estratégico de Turismo (PET) de Torrevieja

 
Viernes 4 de mayo de 2018 0 comentarios
 
w

El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, y la concejala de Turismo, Fanny Serrano, presidieron ayer la jornada que concluye el diagnóstico y los trabajos previos al Plan Estratégico de Turismo (PET) que se está impulsando en Torrevieja. Durante la jornada, Armando Ortuño y Antonio Aledo, de la Universidad de Alicante (UA), presentaron los resultados del diagnóstico participativo y que han ejecutado el profesor Aledo junto a Emilio Climent y José Javier Mañanas, investigadores del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la UA. El profesor explicó que durante el proceso, el equipo ha identificado diez problemas (polarización hacia el sector inmobiliario de baja calidad; ineficiencia en la gestión del municipio; déficit de productos turísticos alternativos; falta de crecimiento integral de la ciudad; turismo de baja calidad; degradación de la imagen de la ciudad; gestión política cortoplacista; conexión de transportes deficitaria; déficit de políticas ambientales y de protección del patrimonio; precariedad del mercado laboral) que se han agrupado en seis comunidades temáticas que ya fueron compartidas en el taller participativo: monocultivo inmobiliario; urbanismo fragmentado; turismo residencial; naturaleza desatendida; identidad e imagen de Torrevieja; y tensiones entre autóctonos, nuevos residentes y turistas ocasionales (para este último punto se ha utilizado una denominación nueva tras comprobar en el taller participativo que la inicial no se ajustaba a la situación).
Por su parte, Aledo explicó que en el taller realizado a principios de abril se identificaron tres puntos nuevos que aunque no tenían la relevancia suficiente como para constituir nuevas comunidades temáticas, sí se han incorporado dentro de las seis ya nombradas. Estos nuevos puntos hacen referencia a problemas de transporte, problemas relacionados con la restauración y problemas asociados a la cultura.

Conclusiones
En las conclusiones del informe se detecta un sistema causal articulado en cinco grandes nodos que explican estas problemáticas: una gestión política cortoplacista; la ineficiencia en la gestión del municipio; la polarización hacia el sector inmobiliario de baja calidad; un turismo de segunda residencia; y el déficit de productos turísticos alternativos. Durante el diagnóstico han participado más de 100 ciudadanos pertenecientes al sector privado, la sociedad civil, el sector institucional y el sector de infraestructuras y servicio. En este período se han realizado 42 entrevistas a diferentes actores de la ciudad, un taller participativo y el ciclo de conferencias ‘Luz verde al Plan Estratégico de Turismo: Torrevieja 365’ en el que han participado invitados tanto españoles como extranjeros.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.