
Los tratamientos y la cura del cáncer producen cambios físicos, emocionales y psíquicos que interfieren con la vida diaria del paciente y sus familiares, presentando algunas complicaciones como son: dolor agudo o crónico, fatiga, déficit de movilidad, edema, alteraciones del sueño, etc. La rehabilitación oncológica es altamente recomendada en todo proceso de tratamiento de cáncer, ya que a través de ella se puede disminuir la discapacidad derivada de los efectos no deseados del proceso de curación.
Éxito
Según la doctora Lucía Fernández Cuesta, de Hospital Quirónsalud Torrevieja, para que la rehabilitación sea exitosa, lo ideal es que al paciente oncológico se le haga un seguimiento desde que recibe su diagnóstico: “El mayor problema es que los pacientes no suelen trasladar sus molestias al médico, puesto que piensan que forma parte de la carga que tiene que pagar por sobrevivir al cáncer”.
Apoyo
De esta forma, el completo programa que ha puesto en marcha el Hospital Quirónsalud Torrevieja cuenta con un médico especialista en rehabilitación oncológica y todo el equipo interdisciplinar de rehabilitación para brindar apoyo a los pacientes con cáncer con el fin de mejorar su funcionalidad, disminuir el impacto de la enfermedad y brindarles calidad de vida, además de entrenar a sus familiares para su cuidado.