
La aprobación del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2017 pasa, en primer lugar, por la aprobación de los presupuestos de sus dos organismos autónomos: el Patronato de Habaneras y el Instituto Municipal de Cultura. El primero de estos pasos, la aprobación del presupuesto de Habaneras para el ejercicio 2017, que asciende a 886.303 euros, ya ha sufrido el primer revés en el Consejo de Administración del Patronato, celebrado el lunes. Un punto que finalmente se ha tenido que dejar sobre la mesa al contar con informe desfavorable del departamento de Intervención. Este informe desfavorable obedece a distintos aspectos del presupuesto, y así lo explicó la propia Interventora que estuvo presente en esta Junta Rectora. Los reparos, entre otros asuntos, hacen referencia a dos aspectos muy concretos. Uno de ellos, insalvable ya, puesto que tiene que ver con el incumplimiento de los plazos previstos en la ley para la presentación y aprobación de los presupuestos, ya que éste debía haber sido aprobado antes del 15 de septiembre de 2016. El segundo obedece a la inclusión en el Capítulo de Gastos de Personal de un incremento de un 1% de masa salarial de los funcionarios para adecuarse al incremento de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, los cuales no han sido aprobados todavía, y el prorrogado no admite la actualización de sueldos de los funcionarios. La Interventora advierte, además, que dicha apreciación ya la realizó en un informe previo donde se establecía la misma disconformidad y que, por lo tanto, previa a esa sesión extraordinaria del Consejo, ya se tenía que haber solventado ese asunto. Ante esta situación, el presidente del Patronato de Habaneras, José Manuel Dolón, y también su vicepresidente, Domingo Soler, propusieron retirar el punto, quedando sobre la mesa para revisar el expediente e intentar subsanar ese problema a la espera de obtener informe favorable. Un hecho que va a provocar un mayor retraso en la aprobación de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento, ya que en primer lugar deben ser aprobados los de sus dos organismos autónomos.