NOTICIAS

 
GOBIERNO AUTONÓMICO
 

Visita del conseller Manuel Alcaraz a la desaladora

 
Viernes 4 de agosto de 2017 0 comentarios
 
w

El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha visitado la desaladora de Torrevieja trasladadando al alcalde la preocupación del Consell ante la amenaza de sequías, y ha explicado que la Generalitat está trabajando en un plan integral de actuación para paliar sus efectos.
En este sentido, el conseller ha recordado que el Gobierno valenciano apuesta por la variedad en las fuentes de los aportes hídricos, ya que “elegir una rechazando otras puede conducir a graves conflictos que ya hemos vivido en el pasado, y que han demostrado que no sirven para nada”.“En el problema del agua nadie tiene una varita mágica, una solución definitiva, y todos vamos a tener que esforzarnos”, ha concluido Alcaraz. Entre esas diferentes fuentes y acciones, el conseller ha mencionado los aportes hídricos subterráneos o la limpieza del río Segura y ha destacado, especialmente, el potencial de desaladoras como la de Torrevieja, la mayor de Europa, con capacidad para producir 80 hectómetros cúbicos al año (aunque su producción está aún por debajo de esa cifra al no contar con el suficiente aporte energético).

“Gestiones avanzadas”
Alcaraz ha coincidido con Dolón en la importancia de paliar ese déficit de energía. “Las gestiones están muy avanzadas, tanto en la Dirección General de Industria de la Generalitat como en la Conselleria de Medio Ambiente”, ha afirmado, y ha manifestado la intención del Consell de que la desaladora esté a plena capacidad el próximo otoño, con el objetivo de lograr además un precio más asequible para el agua.
El conseller ha afirmado que alcanzar ese objetivo “sería la garantía para una probable siguiente fase que fuera la ampliación de la desaladora. Los ingenieros que nos han acompañado han indicado que existe terreno y capacidad para ampliarla”, hasta una capacidad de producción de aproximadamente 120 hectómetros cúbicos anuales.

Transparencia
Además, en la reunión posterior que han mantenido el conseller y el alcalde, han puesto encima de la mesa posibles proyectos de colaboración en materia de transparencia y participación.
En este sentido, Alcaraz ha recordado que Torrevieja ya forma parte de la Xarxa +50.000, que reúne a los municipios valencianos de más de 50.000 habitantes para intercambiar experiencias en torno al buen gobierno, la promoción del asociacionismo y la participación ciudadana.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 
 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.