
La concejala de Bienestar Social, Fabiana Ibarra, ha ofrecido una rueda de prensa con el coordinador de la Sede de la UA en Alicante, José Norberto Mazón, en la que han dado a conocer las jornadas que han organizado con el fin de “dar herramientas a los padres y a los formadores, mediante unas jornadas prácticas de las que se puedan aplicar los conocimientos adquiridos”, ha dicho la edil, quien ha incidido en la necesidad de que “cada vez haya más cultura respecto a estos temas”. Por su parte, Mazón ha explicado que “las Nuevas Tecnologías en general, e Internet en particular, se han convertido en herramientas muy útiles para nuestra vida diaria (tanto a nivel profesional como a nivel de comunicación u ocio), de las que cada vez más somos incapaces de prescindir. Sin embargo, su uso abusivo puede acarrear diversos problemas, sobre todo en jóvenes. De hecho, más del 90% de los jóvenes entre 10 y 15 años son usuarios habituales de Internet y, muchos de ellos están en riesgo de convertirse en adictos a las nuevas tecnologías debido al abuso de Internet y las redes sociales”. El pasdo miércoles ya hubo una charla, siendo la próxima el martes 23 de mayo de 16:00h a 20:00h. CIAJ Torrevieja. Será el taller práctico: ¿Cómo supervisar el uso de Internet en los jóvenes?, a cargo de Mariano Torres (El Santo Comunicación). Es preciso que las personas adultas tengamos conocimientos acerca de cómo poder supervisar el uso de Internet en los jóvenes, a la vez que aprendemos a utilizar también diversas herramientas (como redes sociales) de una manera coherente y evitando cualquier riesgo. Algunos de los temas a tratar serán: las implicaciones negativas tiene compartir una fotografía de nuestro hijo menor de edad en Facebook, cómo activar los controles parentales en las cuentas de nuestros hijos adolescentes, cuáles son las herramientas que nos facilitan las Redes Sociales para facilitar el uso seguro de las mismas a nuestros hijos, etc.