El vicepresidente del Patronato Municipal de Habaneras, Domingo Soler, anunciaba que serán un total de 12 corales las que participarán en la fase de concurso de la 65º edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, comprendido entre el 24 y el 27 de julio.
“Tras el proceso de selección efectuado por la Comisión Técnica del Patronato Municipal del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, han resultado elegidas doce agrupaciones de entre las más de cuarenta solicitudes que se han recibido para participar en la fase de concurso”, ha manifestado en su comparecencia ante los medios Domingo Soler.
Se esperan más de 600 coralistas llegados desde Europa (con cinco representantes, dos de ellos nacionales), América (con tres representantes) y Asia (con cuatro). En concreto, los coros que formarán el cuadro competitivo de la 65º edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía son los siguientes: Coro de Jóvenes de Madrid; Coral Santiago Apostol, Madrid; Coro de Cámara Cecilia Espinosa, Medellín (Colombia); Salutaris Choir Minsk, Bielorrusia; Agados Singers Aideo, Seúl (Corea del Sur); LNHS Voice Chorale, Manila (Filipinas); Choeur Chantez Á Dieu, Seúl; Sharinghiming Singers, San Francisco (Estados Unidos); Tongxing Chorus, Beijing (China); Coro Voz Latina, Cremona (Italia); KYIV Chamber Choir Sofia, Kiev (Ucrania) y Voci del Mare Cartagena de Indias, Colombia.
Todos los coros interpretarán cinco obras (tres en la modalidad de habaneras y dos en la modalidad de polifonía) siendo la habanera obligada para todos los coros en concurso la obra ‘Rosita de un verde palmar’, habanera popular con arreglos del torrevejense Manuel Martínez Guirao. Soler ha manifestado que “ya es hora de que nos quitemos los complejos que últimamente han acompañado a este Certamen y le demos la magnitud que realmente merece, ya que es el evento más importante que tiene Torrevieja”.