NOTICIAS CULTURA Y OCIO

 
ARTE
 

La “Arquitectura Efímera” se instalará en 22 espacios comerciales de Torrevieja

 
Viernes 4 de mayo de 2018 0 comentarios
 
w

El Ayuntamiento de Torrevieja trabajará junto con la Sede Universitaria de la UA para realizar en 22 establecimientos de nuestra ciudad un proyecto novedoso para el sector empresarial denominado ‘Arquitectura efímera en Torrevieja’ y que llevarán a cabo 45 estudiantes de segundo y tercer curso de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la UA, bajo la dirección de la profesora Adriana Figueiras y la colaboración del profesor Andrés Silanes y la arquitecta Olga Ruibal.
Esta iniciativa cultural, que se inaugurará el 26 de mayo y estará vigente hasta el 16 de junio, contará con un folleto para seguir la ruta de los veintidós comercios en los que se va a actuar y que va a fomentar y dinamizar el comercio y la hostelería local, mejorando el centro urbano comercial de nuestra ciudad con un ambiente innovador que será resultado del gusto, la inventiva, la originalidad y la creatividad de estudiantes de Arquitectura. Cabe destacar que la sal será el material principal a utilizar en los trabajos y el que simbolizará un vínculo significativo con el lugar, por lo que también se ha contado con la colaboración de las Salinas de Torrevieja.
Desde la organización se anima a que el público acuda a ver trabajar a los alumnos que estarán todos los viernes hasta el día 26 de mayo en “La Plasa”, el lugar que se ha elegido como taller y en donde se diseñarán y elaborarán las veintidós instalaciones efímeras que, una vez terminadas, podrán ser disfrutadas por el público durante tres semanas.
Para incentivar a los participantes y hacer más atractivo el proyecto, se ha convocado un concurso con tres premios cuyo jurado valorará la implantación en el local, la capacidad de reconfigurar el espacio interior mediante la propuesta espacial, así como su integración en el espacio existente; su coherencia material y la precisión en la ejecución; su desarrollo teórico y conceptual; y su impacto en el entorno, su empatía con el contexto urbano, su implicación social e integración armónica con producto del establecimiento, así como la capacidad de transmisión de valores de sostenibilidad y sensibilización social.
La iniciativa cuenta con cuatro ediciones anteriores en la ciudad de Alicante, dos de ellas en el ámbito comercial y otras dos en el cultural. Sus principales objetivos han sido promover la participación activa de estudiantes, comerciantes, instituciones, empresas y ciudadanos en la arquitectura y el diseño e involucrar al entorno en un proceso de colaboración y de compromiso público.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.