NOTICIAS DEPORTES

 
FÚTBOL
 

El Torrevieja pierde con rotundidad en Silla en un partido polémico y se acerca de nuevo al descenso

 
Viernes 31 de marzo de 2017 0 comentarios
 
w

Se nos escapó esta oportunidad para, al rebufo de la racha favorable de resultados, poner algo de distancia con la línea del descenso. La inercia positiva no sería aprovechada a causa de unos cuantos pormenores que desembocaron en el definitivo: quedarnos con diez hombres a falta de media hora. Con un partido tan igualado, cada lance puede acarrear consecuencias que al cabo inclinan la balanza. Hasta ese momento, la pugna se desarrollaba en su mayor parte en el medio campo, con escasas aproximaciones a las porterías, y los dos conjuntos estaban preparando sus estrategias ulteriores. Pero, al carecer de una de las piezas con que armaba su esquema —y en la zona fundamental—, el Torrevieja se resquebrajó y se vio superado por un adversario que sacaría producto de la coyuntura en el último tercio del choque. De modo que hubo que bregar en inferioridad y con todas las de ganar para el Silla. Tampoco hubo posibilidad de agarrarnos luego a un contragolpe, porque los locales no llegaron a sentir la presión de que pasaran demasiados minutos en superioridad numérica sin abrir el marcador. Al revés, una vez en ventaja, los huecos fueron para ellos, y —tras pasar un gran susto en defensa, nuestro canto del cisne— lograrían apuntillar sin remisión. Como viene siendo habitual, se reservaron algunas cartas en la primera mitad. No obstante, es inevitable reseñar dos jugadas, dos excepciones de la regla, que pudieron decantar la lid para unos o para otros. La primera, por supuesto, el penalti, señalado a los quince minutos, con todas las objeciones por nuestra parte, por un presunto agarrón de Javi Meca (que fue amonestado) a Yassine. José Carlos, además de rechazar el disparo de David Verdú desde los once metros, hizo lo propio con el inmediato remate de Carles. Habíamos salvado este escollo y el plan inicial continuaba vigente. Mediado este periodo acaeció la otra acción, ésta en la otra área. Lewis sacó un golpe franco directo por encima de la barrera y ajustado al palo, y Lucas rechazó tanto este intento como el posterior cruzado de Borja Mir. De esta manera, con sendas y excelentes paradas dobles, ambos guardametas habían mantenido a sus respectivos equipos en la situación de partida. Quizá valorando la importancia de no volver a exponer, hasta el descanso nadie se saldría de las directrices trazadas. La pelota se movía lejos de las porterías, lo cual —como suele ocurrir— no significaba que el partido fuera aburrido o carente de intensidad, pues se disputaba con plena concentración. Hemos afirmado antes que algunos detalles que otras tardes resultan irrelevantes cobrarían en ésta extrema trascendencia. Cuando expiraba este primer periodo, Martín y Jorge vieron la amarilla. Con tres hombres de nuestra columna vertebral tan condicionados, y en un encuentro en que la fuerza y la pelea cuerpo a cuerpo —los silleros continuaban limpios— desempeñaba tan destacado papel, este factor influiría decisivamente. Habían empezado los de Enguix a probar fortuna desde lejos, pero sobre todo —ayudados por su público en la grada— a forzar jugadas en las que uno de los tres advertidos tuviera que intervenir con riesgo o con vacilación. En un balón suelto, Martín agarró a un rival para evitar que se le escapara raudo y el árbitro le enseñó la cartulina por segunda vez. Al quitar un ladrillo del pilar principal, la obra, obviamente, no tenía la misma solidez. Aquí se complicó la faena para el Torrevieja, dedicado desde entonces a conservar el empate como pudiera. En seguida pondría el Silla una marcha más y aumentaría el número de envíos hacia delante. La premonición de lo que nos iba a terminar sucediendo fue un barullo multitudinario sin rematador, pese a que hubo no menos de tres amagos. Pero un minuto después, irremisiblemente, Carles sí hacía diana y luego llegaron otros dos en contra

Ficha técnica
Silla Club de Fútbol: Lucas, Yassine (Óscar 74’), Jordi Carrasco, Coque, Camarasa, Jero (Carrascosa 6’), Javi Carrasco ©, Alberto, Carles, David Verdú y Salom (Antillaque 84’). No jugaron: Gómez y Servando. Entrenador: Joaquín Enguix Pachés. Club Deportivo Torrevieja: José Carlos, Vicente Boix, Calzado, Javi Meca ©, Jorge (Dani Salazar 79’), Martín, Luis Carlos, Sergio Durán, Borja Mir (Molina 75’), Lewis y Kaná (Joel 79’). No jugaron: Buba y Nica. Entrenador: Antonio Pedreño Saura. Árbitro: Sanz Terrades. Por el Silla, amonestó a Antillaque; por el Torrevieja, a Javi Meca (en la jugada del penalti), Jorge y Alexander Khefif (encargado del material), y expulsó a Martín (doble amonestación, 60’) y Antonio Pedreño (entrenador, 81’).
Goles: 1-0, 71’: Carles remata cruzado desde la derecha tras recibir de Carrascosa. 2-0, 79’: Carrascosa cabecea en el segundo palo, completando un contragolpe, un centro desde la izquierda de Óscar, que a su vez recibió en profundidad de David Verdú. 3-0, 89’: Carrascosa recibe en perpendicular de David Verdú y desmarcado dispara raso a la derecha de José Carlos.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.