NOTICIAS DEPORTES

 
VELA
 

Este fin de semana se disputa el X Trofeo de Optimist Ciudad de Torrevieja

 
Viernes 27 de enero de 2017 0 comentarios
 
w

Torrevieja y su frente marítimo se convierten este fin de semana en uno de los escaparates deportivos más importantes tanto de Europa como del mundo. Y ello va a ser posible gracias a uno de los grandes activos que tiene la ciudad, cuyo pilar es el deporte base, y entre ellos el Trofeo Ciudad de Torrevieja de la clase Optimist, regata organizada por el Real Club Náutico de Torrevieja y que se celebrará desde hoy viernes 27 y hasta el domingo 29 de enero.
Sin duda alguna el torrevejense es un club que en 2016 ha vivido numerosos actos conmemorativos por su 50 aniversario, y al que le gusta crecerse en esos grandes eventos internacionales que pone en marcha para promocionar el deporte náutico en todas sus áreas. Para entender cómo el club es capaz de llevarlo adelante, José Antonio Antón, Director Deportivo del Club y Director de la Regata nos aporta luz y nos desvela sus secretos o bases de ese éxito en una regata que llega a los diez años, marcando una nueva cifra de regatistas inscritos: 260, quedándose muchos fuera y con las ganas de estar en Torrevieja.

Claves
Lo primero que le preguntamos a Antón es por la nueva edición y cómo llega. “Llegamos con la misma ilusión de todos los años, llevamos más de dos meses preparando la organización ya que este año las inscripciones se han cerrado muy pronto y hemos tenido, y tenemos, una larga lista de espera, desgraciadamente no podemos aceptarlos a todos debido a nuestra limitación de espacio físico”, comenta. Por lo que respecta a la cita para la clase Optimist, que ya cuenta con un gran activo en Europa, Antón nos acerca algo sobre las claves de su éxito.
“Intentamos acoger a todos los equipos dándoles las máximas facilidades a nuestro alcance para que se encuentren cómodos en nuestro Club, y por suerte hasta hoy la climatología nos ha acompañado pudiendo realizarse todos los años todas o casi todas las pruebas previstas, asimismo todos los trabajadores del Club así como padres y regatistas se vuelcan en ayudar tanto en organización como logística, incluso acogiendo a regatistas en sus casas, lo que ha propiciado una serie de intercambios con otros clubs (Canarias, Suecia, Finlandia, Polonia e Irlanda), que esperamos mantener y aumentar”, explica.

Puntos fuertes
En esta misma línea el Director Deportivo nos desvela los puntos más fuertes del “Ciudad de Torrevieja” . “Como dije antes el equipo humano de trabajadores, regatistas y padres es un puntal básico, asimismo el equipo técnico se ha mantenido a lo largo de las 10 ediciones y hemos ido ganando experiencia que de momento nos permite mantener un buen nivel en el desarrollo en mar y tierra”, añadiendo que el “apoyo de la Junta Directiva y entidades locales y autonómicas, así como sponsors que empezaron con nosotros y aquí siguen ayudándonos son piezas claves en todo este engranaje que por el momento funciona muy bien”.
El incremento de participantes y los nuevos países que se incorporan a la familia del Ciudad de Torrevieja tiene un valor especial para Antón, como así destaca: “Es un orgullo que cada año recibamos solicitudes de más países, y ojalá que en un futuro no muy lejano seamos capaces de atender a todos los regatistas que nos piden participar, es síntoma de que se habla de esta regata a nivel internacional y esperamos que se siga haciendo para mejor en las siguientes ediciones”.

Proyectos
Antón concluye en esta línea desvelando algunas pinceladas de proyectos a corto plazo. “Para años venideros tenemos previsto organizar una reunión todos los clubes de la Excellence Cup que permita definir unos criterios que mejoren la calidad y nos permita satisfacer equitativamente la demanda de plazas”.

Reto logístico
En cuanto a la presente edición, con 360 barcos inscritos y un gran reto logístico que por delante, el máximo responsable deportivo en el club de la Vega Baja nos explica cómo afrontan ese importante reto y desafío: “Todo el equipo se pone a disposición estos días de la regata. Como bien sabes hay que vaciar el Club, para poder llenarlo de Optimist, mi agradecimiento a todos los que cada año lo vuelven a repetir con la mejor sonrisa, y mis disculpas y mi solicitud de comprensión a todos los participantes de esta edición en la que hemos aceptado nuestro máximo posible y sabemos que estaremos muy justos de espacio, pero que como todos los años trabajaremos para que sea un éxito”.

Metas
José Antonio Antón se despide aportando su visión sobre las posibles metas marcadas en el Trofeo Internacional Ciudad de Torrevieja para la clase Optimist. “Nuestras metas son las de todos los años, conseguir que cuando acabe la regata todos los participantes se vayan contentos de haber podido competir, convivir y habiendo podido hacer unas pruebas correctas y el mayor número posible”, nos desvela.

 

Comparte este artículo

 
 
 

Comentarios

 

Artículos relacionados

 

 

LA ENTREVISTA

Eduardo Dolón espera ganar para poder “reiniciar” Torrevieja
Eduardo Dolón Sánchez Candidato a la Alcaldía de Torrevieja por el Partido Popular. 12 de abril de 2019
Francisco Sala Aniorte. Cronista Oficial de la Ciudad de Torrevieja desde el año 1984.
LA ENTREVISTA 2 de noviembre de 2018
“A medio plazo la idea del club es ascender y afianzarse en la Segunda División B”
Daniel Plaza Montero. Director General del CD Torrevieja. 5 de octubre de 2018
“El pueblo de Torrevieja siempre ha sido muy fiel al Restaurante Bahía”
José Antonio Vilella Fructuoso. Propietario del Restaurante Bahía. 27 de septiembre de 2018
“Hoy mismo presentamos ante notario las firmas para exigir una Asamblea General”
José Luis Pérez Maeso. Socio del Casino de Torrevieja desde hace más de 40 años. 7 de septiembre de 2018

Periódico Santa Pola © Copyright 2018, todos los derechos reservados.

Diseño: Baluarte Comunicación s.l.